La cadena anteromediana – Una perspectiva para su entendimiento
Al igual que todas las cadenas musculares, la cadena antero-mediana (AM) adquiere su denominación a partir de su ubicación en el cuerpo. Se extiende en la región medial y anterior del cuerpo, presente en ambos hemicuerpos y su actividad es más marcada …
A propósito de un caso: cuando la cadena postero-mediana no nos deja respirar
Hoy quiero hablaros de la cadena postero mediana cuando entra en exceso: Vamos a llamar a mi paciente “El coronel” …
Un acercamiento a la cadena Postero Mediana según el método GDS
Antes de hablar de las diferentes cadenas me gustaría aclarar que es importante evitar clasificarnos o etiquetarnos dentro de una cadena. Con un fin didáctico y divulgativo voy a tratar de hacer más asequible la complejidad del método GDS. Esta información nos …
Cadenas musculares: Una aproximación para su comprensión
Me formé con el método de cadenas musculares GDS en 2008. A lo largo de estos años he estudiado e integrado en mi práctica clínica diferentes técnicas. Es muy interesante llenar nuestro maletín de fisioterapeuta con diferentes formas de abordar una lesión. …
La importancia de nuestros isquiones
En el ámbito de la fisioterapia, una de las recomendaciones más relevantes para mantener una buena postura corporal es la de sentarse en los isquiones. Antes de profundizar sobre el tema es necesario aclarar que, por muy equilibrada que sea la postura …
El valor de la experiencia
¿Por qué debemos honrar y cuidar a nuestros mayores? Los mayores son una parte invaluable de nuestra sociedad. Han vivido muchas experiencias a lo largo de sus vidas y han acumulado sabiduría y conocimientos que pueden compartir con las generaciones más jóvenes. …
Patología Discal: Separando los Mitos de la Realidad
La hernia discal es una afección común de la columna vertebral, ocurre cuando el núcleo interno blando -conocido como núcleo pulposo- de un disco intervertebral se sale y empuja a través de una capa externa debilitada del anillo fibroso -parte externa del …
La mandíbula y sus razones
Hace poco me comentaba un paciente, quiero que me duela la mandíbula de reír y no de apretar, me hizo reflexionar sobre cómo toleramos mejor el dolor asociado a emociones que consideramos positivas. …
El dolor y el cuidado
Quiero compartir una experiencia personal. Hace unos días me lesioné; tuve una subluxación costal, un domingo. Si hubiera sido otro día, por supuesto, hubiera acudido a un compañero. Tengo mucha sensibilidad corporal y mi experiencia con esa dolencia fue espantosa. …
El miedo y la rigidez de concepto
El miedo a equivocarnos nos limita, limita nuestro movimiento espontáneo, en momentos de mi vida he experimentado como si solo hubiera un camino correcto, una forma perfecta y específica de vivir de la manera precisa y adecuada. …
- 1
- 2